
AGENCIA MANACORNOTICIAS 02/09/2023 - 09:15:31 | ![]() ![]() |

![]() | Si bien en el nordeste de la Parcela 7 está afectado por zonas LIC y ZEPA y forma parte del Parque Natural de la Península de Levante, la localización de la futura bodega no está afectado por ninguno de estas zonas protegidas. |
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TERRITORIO Y MOVILIDAD. Resolución del presidente de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares por la cual se formula el informe de impacto ambiental sobre el Proyecto de bodega ubicada en la parcela 7, polígono 6, del t.m. de Artà, promovido por Es Racó d’Artà S.L. (37a-2023). Visto el informe técnico con propuesta de resolución de día 20 de junio de 2023, y de acuerdo con el artículo 8.1.a) del Decreto 3/2022, de 28 de febrero, por el cual se aprueban la organización, las funciones y el régimen jurídico de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares (CMAIB) (BOIB n.º 31 de 1 de marzo de 2022).
Descripción y ubicación del proyecto. El objeto del proyecto es la construcción de una bodega de producto de la propia explotación agraria y una tienda de venta directa. Se pretende acogerse al derecho de mención tradicional «Vino de la Tierra» producido en la isla de Mallorca y denominación de Origen Pla y Llevant, cumpliendo con los requisitos propios de las mismas.
Actualmente la finca se encuentra inscrita como explotación agraria preferente (n.º 18.947) en el Registro Insular Agrario de Mallorca; el promotor dispone de una extensión de viña autorizada de 10,18 ha (Parcelas 7 y 23 del Polígono 6 de Artà). En la futura bodega únicamente se prevé el procesamiento del remo procedente de 5,01 ha; el remo del resto de la superficie de viña (5,17 ha) se venderá a bodegas externas.
Así, la bodega se dimensiona para el tratamiento del remo producido a 5,01 ha, que supone unos 42.665 kg de remo, equivalentes a unos 29.869 l de vino. Ubicación: el emplazamiento elegido se encuentra en un punto central de la finca (por así evitar transportes innecesarios), donde confluyen los caminos privados de la finca. A pesar de que la documentación presentada hace referencia a las parcelas 7, 23 y 29 del polígono 6 del t.m. de Artà, el presente informe solo es sobre el proyecto de bodega que se pretende construir a la parcela 7.
Donde se pretende construir la bodega tiene la siguiente clasificación del suelo: -PTI: Suelo Rústico General en una zona con vulnerabilidad de acuíferos baja; no está afectado por ninguno APR (incendios, inundación, erosión y deslizamiento). -PGOU: Suelo Rústico clasificado como Área Natural de Interés Municipal-B. Si bien en el nordeste de la Parcela 7 está afectado por zonas LIC y ZEPA y forma parte del Parque Natural de la Península de Levante, la localización de la futura bodega no está afectado por ninguno de estas zonas protegidas.
La ubicación de la bodega se encuentra además de 400 m del torrente más próximo y fuera de la zona de inundación. Edificación: el edificio a construir se distribuye en una planta inferior (planta sótano-baja) y en una planta superior (planta baja a efectos urbanísticos).
Planta superior: +Zona de público por los visitantes. +Tienda de los productos de la propia explotación agraria. +Baños por el público. +Almacén de limpieza y de la tienda. Planta inferior: +Zona primera etapa del proceso de elaboración del vino. +Zona de elaboración y fermentación: bodega o depósitos. +Baños-vestuarios por los trabajadores. +Laboratorio. +Oficina. Además, próximo en el edificio, se ubica un aparcamiento, comunicado con el itinerario accesible.
Instalación agua. EL agua potable provendrá de un gestor autorizado que la llevará con camiones cuba; además se instalará una planta de ósmosis inversa y un clorador en continuo. A las proximidades de las instalaciones se proyecte un aljibe sepultado, dividido en dos depósitos de agua: uno de 32.000 l por el camión cuba de agua a tratar y otro de 10.000 l para alojar el agua tratada para la bodega.
Cuando al tratamiento de las aguas residuales se proyecte un sistema de tratamiento para 20 habitantes equivalentes (he). Para el agua de limpieza de la bodega (que no contiene aguas residuales) se instalará un tanque IMHOFF (tanque con una doble funcionalidad: recepción y procesamiento de aguas residuales) de 50 tengo que 8.000 l de capacidad; también se prevé ubicar un depósito soterrado para tratar las aguas residuales de la bodega que se definirá en el proyecto de ejecución. Instalación eléctrica. La finca dispone de Centro de Transformación propio, con potencia suficiente para cubrir las necesidades de la bodega; como apoyo al sistema de producción de agua caliente se instalarán dos placas de captación solar, etc.


- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h
- El Club Voleibol Manacor quiere confirmar su solidez ante Soria en el inicio de Superliga tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 19:30h en el Polideportivo de Los Pajaritos
- El viernes 6 de octubre a las 20 horas en el salón de actos de S'Agrícola Manacor Vicente Castro presentará su último libro “La luna, único testigo”
- El presidente del Consell de Mallorca Llorenç Galmés visita Manacor y a su alcalde Miquel Oliver para conocer de primera mano las necesidades del municipio
- IMMERSIÓ LINGÜÍSTICA? CAP A UN NOU SISTEMA EDUCATIU
- Policía Local y Guardia Civil: Bajan los robos en Inca el 33%, las okupaciones en el 60% y descienden considerablemente los delitos de violencia machista
- La Rafa Nadal Academy será la anfitriona de la 1ª edición del Mediterranean Open de Pickleball, con 200 jugadores de distintas nacionalidades, días 8, 9 y 10 de diciembre
- Salas: “Al decret d’habitatge del Govern falta visió global i valentia per rehabilitar barris”
- Este viernes 6 de octubre a las 20:00 horas se inaugura la exposición titulada Chalet, de Catalina Julve, en la sala de exposiciones del Auditori sa Màniga de Cala Millor