
pp.es 15/11/2025 - 16:49:56 | ![]() ![]() |

La presidenta Marga Prohens anuncia la creación del Gemelo Digital de las Illes Balears
El Govern ya ha adjudicado este proyecto innovador de 4,6 millones de euros que permitirá monitorizar el territorio balear en tiempo real
El Partido Popular de las Illes Balears ha celebrado en el ParcBit el Foro de Inteligencia Artificial con expertos del sector público, privado y universitario
La presidenta del Govern y del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, ha anunciado hoy la adjudicación del Gemelo Digital de las Illes Balears, un proyecto pionero que supondrá “una representación virtual de nuestro territorio que ayudará a monitorizarlo en tiempo real”.
Con una inversión de 4,6 millones de euros, el Gemelo Digital permitirá simular escenarios, predecir acontecimientos y gestionar en tiempo real ámbitos como las emergencias, los recursos hídricos o los flujos turísticos, incorporando progresivamente la gestión del transporte, la energía o los residuos. “Es un proyecto innovador, necesario y ambicioso, que nos situará en la vanguardia tecnológica y nos ayudará a garantizar el bienestar tanto de los residentes como de los visitantes”, ha afirmado la presidenta.
El anuncio se ha hecho durante la conclusión del Foro de Inteligencia Artificial organizado por el PP, una jornada celebrada en el ParcBit dedicada a la Inteligencia Artificial y su aplicación en las políticas públicas y la innovación empresarial.
El acto ha contado con la participación de representantes institucionales, empresas tecnológicas y la Universitat de les Illes Balears, y ha incluido la ponencia “IA, cuestión de presente”, a cargo de Manuel Torres, Executive Partner Iberia de Gartner. También ha habido una mesa redonda sobre gobernanza, poder, decisión y responsabilidad en el uso de la IA, con Dolores Ordóñez (Turistec), Antoni Aloy (APSL), Xavier Varona (Instituto de IA de la UIB) e Isabel Bonet (Ayuntamiento de Calvià), moderada por Miquel Cardona (IB Digital).
“Vivimos tiempos apasionantes, de cambios constantes. La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción: es ciencia, es realidad y es oportunidad. Ante esto, las Illes Balears no nos quedaremos mirando: saldremos a liderar”, ha expresado Prohens en su discurso.
Una hoja de ruta para liderar la innovación y la transformación digital
Durante su intervención, la presidenta ha presentado una batería de medidas e inversiones destinadas a consolidar las Illes Balears como referente en innovación y tecnología:
Multiplicación por seis de la inversión en robots que tramiten expedientes y documentos, hasta los 5 millones de euros, para agilizar la Administración y ganar eficiencia.
4 millones de euros para ampliar la red de sensores y consolidar el Territorio Balear Inteligente, con datos en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.
2 millones de euros para poner en marcha el Centro de Supercomputación e Inteligencia Artificial de las Illes Balears, en colaboración con la UIB y situado en el ParcBit.
Además, Prohens ha anunciado el Plan de Atracción y Fidelización de Empresas y Talento del ParcBit, con una inversión sin precedentes de 62 millones de euros para convertir el parque tecnológico en un auténtico polo de innovación mediterráneo. El plan incluye viviendas de alquiler para investigadores y trabajadores, recuperación de solares para nuevas empresas y modernización de infraestructuras.
También ha destacado la reforma del CentreBit Menorca (5,8 millones de euros) y la creación del nuevo CentreBit Ibiza, que ya acoge empresas y contará con un espacio adicional de 2.000 metros cuadrados. “Estamos construyendo un espacio balear de innovación presente en todas las islas, para convertirnos en el polo de innovación del Mediterráneo”, ha afirmado.
En el ámbito económico, la presidenta ha anunciado las medidas de apoyo a las empresas tecnológicas e innovadoras:
La ampliación de la línea de ayudas a la innovación para pequeñas y medianas empresas, que no se convocaba desde 2018, hasta los 8,3 millones de euros, un incremento del 124% respecto al presupuesto inicial.
Una línea de avales a través de la sociedad de garantía recíproca ISBA de 5 millones de euros para financiar proyectos innovadores.
La creación de los primeros préstamos participativos en las Illes Balears, dotados con 3 millones de euros, para financiar proyectos emprendedores de base tecnológica.
Una reforma fiscal impulsada por el Partido Popular, actualmente en tramitación parlamentaria, que amplía el régimen fiscal de las Islas Baleares con una deducción del 45% al Impuesto sobre sociedades para actividades de I+D+i.
“Ponemos todas las herramientas al alcance para que las Illes Balears sean un laboratorio de ideas innovadoras, con libertad y colaboración publicoprivada”, ha remarcado Prohens. “No hay innovación sin iniciativa privada. Nuestro modelo está claro: trabajar juntos, sin dogmas ni ideologías, con una misma meta: construir el futuro”, ha añadido.
La legislatura de la innovación y la inteligencia artificial
En la conclusión, la presidenta ha subrayado que “las Illes Balears han estado siempre un lugar de vanguardia: primero en turismo, después en sostenibilidad. Ahora nos toca serlo también en tecnología e innovación”, y ha reafirmado el compromiso del Govern y del Partido Popular de convertir esta etapa en “la legislatura de la innovación, de la transformación digital y de la inteligencia artificial”.
“No queremos una innovación desconectada de la sociedad, sino útil, práctica y al servicio de la gente que levanta cada día estas islas”, ha afirmado. “Porque si algo define nuestro proyecto es esto: mirar el futuro con valentía y con ambición, para transformar nuestras islas”, ha concluido.


- El IMAS, reconocido a nivel estatal por su innovación y coordinación en servicios sociales
- Éxito del V Torneo de Golf Solidario a beneficio de Projecte Home Balears
- Victoria de carácter en Alzira (3-4)
- Jordi Rosselló, presidente del Grupo Roxa, recibe la Medalla de Oro del Colegio de Economistas de Baleares por su trayectoria empresarial
- La presidenta Marga Prohens anuncia la creación del Gemelo Digital de las Illes Balears
- Sant Llorenç des Cardassar celebra hoy una jornada muy especial con las Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril de Mallorca situado en Son Carrió, batucada, talleres, xeremiers
- El Tendedero/Agenda: El IES Felanitx cumple 75 años; La izquierda de Manacor reclama inversiones del Consell de Mallorca; Las ayudas para el alquiler terminan en 15 de diciembre
- Sant Llorenç podrá reutilizar agua depurada de la EDAR de Sa Coma para riego de zonas urbanas, agrícolas, jardines privados y campo de golf del municipio. Caudal 600.000 m3/año
- El deportista manacorí Ponç Gelabert Mesquida ha sido nombrado hasta 2028 Vicepresidente 1º de la Junta Directiva de la Federació Balear de Judo i Esports Associats
- La nueva alcaldesa de Capdepera Núria Garcia Caballeria modifica las competencias de los concejales del Ayuntamiento y se cambian las retribuciones de las líderes de MÉS y PP









































