
ib.ccoo.es 23/05/2025 - 13:29:34 | ![]() ![]() |
CCOO HÁBITAT CONVOCA CONCENTRACIÓN DE JARDINERÍA EL 29 DE MAYO EN PALMA
La federación del hábitat de CCOO, de Baleares, convoca una concentración de las personas trabajadoras del sector de jardinería, en la Plaza de Cort, de Palma, el próximo 29 de mayo, a las 17:00h.
Se hace en coordinación con otras concentraciones que se convocan a nivel estatal en múltiples ciudades, ya que la causa de la misma es el bloqueo, por parte de las patronales, de la mesa negociadora del convenio colectivo estatal de jardinería, que marca todas las condiciones laborales y salarios del sector.
Las personas trabajadoras del sector de jardinería han sufrido, en pocos años, una pérdida de poder adquisitivo del 10% desde la pandemia, donde fueron consideradas esenciales. Pero si retrocedemos a la anterior crisis, la pérdida del poder adquisitivo alcanza el 20%, un retroceso inadmisible e inviable para los elevados costes de vida y vivienda en Baleares.
Las patronales se escudan en su inmovilismo en que, las entidades públicas para las que prestan servicios de parques y jardines, como ayuntamientos, diputaciones o consells, eligen la oferta más barata y no repercuten el IPC en los presupuestos por la ley de desindexación, por lo tanto, no pueden asumir un incremento salarial digno, a pesar de sus beneficios.
Las entidades públicas se limitan a sacar a concursos las contratas de parques y jardines y optar por la oferta más barata, sin revisar precios al IPC, lo que perjudica, no solo a las personas trabajadoras del sector, que ven devaluados sus salarios, sino también al servicio público que se presta al ciudadano y que ha empeorado mucho la calidad y la imagen que dan las ciudades de cara al turismo.
Para salir de este círculo vicioso, la federación del Hábitat de CCOO ha iniciado una serie de movilizaciones a nivel estatal en España, empezando por las concentraciones del 29 de mayo en las principales ciudades, y que irán escalando hacia paros o huelgas, si las patronales de jardinería no se sientan a negociar unos salarios dignos en el sector, que recuperen, al menos en parte, el poder adquisitivo perdido, para poder hacer frente a los elevados precios.
Y si eso no es posible, será tarea de las administraciones públicas contratistas, eliminando la ley de desindexación, revisar los precios al IPC y asegurarse de que los presupuestos de parques y jardines, tengan una partida de salarios viables para los niveles de vida de las personas trabajadoras que realizan la labor de cuidar y mantener las zonas verdes. Y si no son capaces de hacerlo, que rescaten los servicios públicos privatizados de jardinería y los hagan de gestión directa, subrogando al personal laboral y ahorrándose el 37% de los presupuestos entre IVA y beneficios de los intermediarios empresariales.
Porque si llega a haber un paro o huelga del sector de jardinería a nivel estatal, quienes dejarán de recibir el servicio público de mantenimiento de parques, jardines y zonas verdes, será la ciudadanía que ya ha pagado por él.


- El Consell de Mallorca concede ayudas a 25 entidades de economía social para modernizar y mejorar la competitividad de sus comercios
- La Asociación de Empresarios Suministradores de Agua de Illes Balears (ASAIB) aborda el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales de agua
- El domingo 19 de octubre Manacor se convertirá en el escenario de la 4ª Carrera Solidaria a beneficio de Proyecto Hombre Baleares, 2 carreras: una de 3,5 km y otra de 10 km
- El PP responsabiliza a Sánchez y Armengol de la reducción de plazas aéreas por la deuda del descuento de residente
- El Pi exigeix mesures reals per defensar els autònoms de les Illes Balears
- Rata Market arriba per primera vegada a Manacor: un mercat d’artesania, disseny i cultura al Claustre de Sant Vicenç Ferrer
- VOX EN INCA DENUNCIA LA SANGRÍA ECONÓMICA QUE EL ALCALDE SOCIALISTA VIRGILIO MORENO IMPONE A LOS CIUDADANOS
- Sacan a licitación las obras de la red de agua en alta hacia Manacor para garantizar su suministro, suponen una inversión de 21 millones y permitirán calidad en un plazo estimado de 2 años
- Visita obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226 que recorrerá 100,4 kilómetros en la comarca del Llevant: Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera
- Opinión: El Presidente de la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales (FETV) Jordí Cerdó se pronuncia en una carta: “La subida de la ECOTASA es la puntilla al Turismo”