
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/11/2025 - 09:57:59 | ![]() ![]() |

![]() | La Unidad de Cirugía Colorrectal con el doctor Álvero García-Granero ha colaborado como asesor con la empresa Cella Medical Solutions, que ha creado el software y con la Unidad de Simulación |
Una nueva tecnología permite a los cirujanos ver el cáncer en 3D y evitar operaciones más agresivas. El doctor de Son Espases, Álvaro García-Granero, lidera un estudio que propone innovar para operar el cáncer de recto más complejo. La Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital Universitario Son Espases ha liderado un estudio pionero que propone una nueva forma de planificar operaciones en pacientes con cáncer de recto avanzado o recurrente. El trabajo se ha publicado en la revista científica Annals of Surgery Open y ha contado con la participación de varios hospitales españoles.
La novedad principal es el uso de una herramienta digital que convierte las imágenes de resonancia magnética en modelos tridimensionales del tumor y los órganos cercanos. Esta reconstrucción 3D permite al cirujano ver con mucha más precisión dónde está el tumor, qué estructuras podría estar invadiendo y cómo abordarlo quirúrgicamente. Gracias a esta tecnología, en muchos casos se ha podido evitar extirpar órganos completos, haciendo operaciones más conservadoras y seguras.
En el estudio participaron 37 pacientes. En el 38% de los casos, los cirujanos cambiaron su estrategia quirúrgica tras ver el modelo 3D. En el 24% de los pacientes, se evitó una cirugía muy agresiva (exenteración pélvica) porque el modelo mostró que el tumor no invadía órganos cercanos, aunque la resonancia sí lo sugería. Además, se logró eliminar completamente el tumor (resección R0) en el 76% de los casos, sin muertes postoperatorias y con una tasa de complicaciones graves del 27%, cifras muy positivas para este tipo de cirugía.
La Unidad de Cirugía Colorrectal con el doctor Álvero García-Granero ha colaborado como asesor con la empresa Cella Medical Solutions, que ha creado el software y con la Unidad de Simulación y Reconstrucción 3D de HUSE. Este avance abre la puerta a una cirugía más personalizada, más precisa y menos invasiva para pacientes con cáncer de recto complejo. El equipo investigador de Son Espases y el IDISBA continúa trabajando para mejorar esta herramienta con inteligencia artificial y aplicarla a más tipos de tumores.


- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca
- 25N: El SAVDI alerta de l’alta incidència de violències envers les dones amb discapacitat intel·lectual
- DIA 25-NOVEMBRE.DIA INTERNACIONAL PER A L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CAP A LES DONES.
- La IX Rafa Nadal Academy Urban Race destinará sus beneficios a ELA Balears. El próximo 26 de diciembre se celebrará en Manacor. Habrá 2 distancias para adultos: 6 km y 11 km
- Autorizada la 2ª fase del proyecto de ampliación del IES Damià Huguet, en Campos, supondrá una mejora significativa en las instalaciones, nuevas aulas, laboratorio y espacios polivalentes
- Felanitx presenta un pioner Pla de dinamització del comerç i el producte local del municipi i generar una relació més estreta entre la cultura i ciutadania, crear un segell propi
- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada
























Sí
No

















