
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/09/2025 - 08:33:58 | ![]() ![]() |

![]() | Projecte Closos, «por la gran tarea que viene desarrollando desde el año 1996 dentro del ámbito de la investigación arqueológica, la contribución en la recuperación del patrimonio de los mallorquines |
El Consell de Mallorca otorga el premio Gota d’Oli 2025 a Projecte Closos. El presidente Galmés ha entregado el galardón y ha destacado «el gran trabajo que desempeñan desde hace casi tres décadas en la difusión de la riqueza arqueológica de la isla». El Consell de Mallorca y la DO Oli de Mallorca han entregado este viernes el Premio Gota d’Oli 2025 a Projecte Closos «por la conservación y difusión del patrimonio arqueológico de Mallorca», en transcurso de una ceremonia en la que se reconoce la labor de personas o entidades que contribuyen a la difusión de Mallorca y su cultura, ligada a los olivares y al consumo del aceite producido en la isla.
El acto oficial, celebrado en el Pati de Dones del Centro Cultural la Misericordia, lo ha encabezado el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado de la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate; del consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet; del presidente de la DO Oli de Mallorca, Joan Mayol, y del director insular de Promoción Económica, Producto de Mallorca y Comercio, Álvaro Roca, entre otras autoridades.
Tras entregar el galardón, el presidente Galmés ha destacado la larga trayectoria de este reconocimiento, que este año llega a su 19ª edición, y ha felicitado a Projecte Closos «por el gran trabajo que desempeñan desde hace casi tres décadas en la difusión de la riqueza arqueológica de la isla». En su discurso, el presidente Galmés ha señalado que «desde el Consell de Mallorca continuamos trabajando para proteger los olivares y el paisaje que nos define» y ha explicado que «la futura Ley de la serra de Tramuntana prevé un catálogo de olivos monumentales para garantizar la conservación y la producción sostenible».
Asimismo, Galmés ha destacado que «este 2025 hemos incrementado hasta 2,1 millones de euros las subvenciones para promocionar el producto de Mallorca, y se han reforzado las ayudas a cooperativas y explotaciones agrarias de la Serra, con una inversión global que supera los 3,4 millones de euros». Por su parte, la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local ha remarcado «la rica tradición olivarera de la isla, que define los paisajes mallorquines de indiscutible belleza y que forma parte de nuestra cultura, costumbres y tradiciones y que nos aporta un aceite de gran calidad, emblema de nuestra gastronomía».
Asimismo, Amate ha apuntado «la necesidad y obligación que tenemos las instituciones de apoyar a nuestro sector agrario» y se ha referido a «las tafonas y productores de la DO Aceite de Mallorca que ya se preparan para iniciar la cosecha, de aquí a unas semanas, una campaña que esperamos que finalice con unos datos de producción positivos y que sea una cosecha de gran calidad», ha dicho.
Projecte Closos, Gota d’Oli 2025. Este año, el Consejo Regulador de la DO Oli de Mallorca ha considerado adecuado distinguir al Projecte Closos, «por la gran tarea que viene desarrollando desde el año 1996 dentro del ámbito de la investigación arqueológica, la contribución en la recuperación del patrimonio de los mallorquines, así como en su divulgación mediante la programación de actividades de difusión dirigidas al público en general para compartir con la gente la riqueza del patrimonio arqueológico de Mallorca».
En nombre del equipo de Projecte Closos, el arqueólogo Tomeu Salvà ha expresado su agradecimiento al Consell de Mallorca y la DO Oli de Mallorca por el premio obtenido, una vasija de cristal elaborada por artesanos de Lafiore, utilizando técnicas tradicionales de soplado de vidrio. El evento ha contado con la presencia de productores y elaboradores de aceite de oliva virgen extra de Mallorca, y ha concluido con un aperitivo elaborado con producto de Mallorca. Los asistentes también han podido degustar Oli de Mallorca y vinos con distintivo de calidad.


- LLOCS I GENT
- VOX NOMBRA A TOMÀS MONSERRAT VIDAL COMO NUEVO COORDINADOR DE LA FORMACIÓN EN CAMPOS
- Manacor en marxa contra el Cáncer. 26 de octubre a aprtir de las 10:00 horas Caminata Solidaria. El precio es 8 € y entra una camiseta y fruta. Inscripciones a partir del 9 de octubre
- Felanitx acollirà la Fira del Pebre Bord amb un cap de setmana ple d’activitats culturals, gastronòmiques i tradicionals, del 17 al 19 d’octubre, més que una mostra de producte local
- En Manacor cambio de fecha para el Mercado de 2ª Mano. Estaba previsto que se hiciese el día 11 de octubre, se cambia la fecha y se hará el sábado día 25, plaza Ramón Llull de 9 a 13 horas
- Salut mental: La Fundació Es Garrover i l’Ajuntament d’Inca han presentat la 2ª edició del concurs de microrelats “Contes des de l’ànima”, una proposta cultural i educativa que uneix la sensibilització
- La décima edición de Fira B! Arts Escèniques se consolida como punto de encuentro profesional de referencia en las Baleares, 200 profesionales y 3.000 asistentes han acudido del 2 al 5 de octubre
- L’Ajuntament de Manacor organitza la jornada “L’absentisme com a repte comunitari”, que se celebrarà el dimecres 15 d’octubre, de 9 a 14 h, al Conservatori de Música (carrer de sa Fàbrica, 2)
- Dojo Muratore de Manacor y comarcas: Juana Maria Puigserver y Llorenç Gayà clasificados, lo que no les permite ser cabezas de serie en el mundial de París (Kodokan Goshin Jutsu)
- Maria Lourdes Mascaró impartirá el sábado 11 de octubre a las 17 horas en el salón de actos de s'Agrícola Manacor un taller de Arteterapia para conocerse mejor a uno mismo