
AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/09/2023 - 12:30:43 | ![]() ![]() |

![]() | Reponer agua en las zonas de avituallamiento, de manera que lleguemos a beber un total de 5 litros aproximados de agua durante todo el trayecto (1 litro cada dos horas de marcha). |
La Dirección General de Emergencias e Interior coordina cerca de setenta voluntarios de Protección Civil en la XLII Subida a Lluc a pie de la Part Forana. La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) coordinará a los casi setenta voluntarios en esta XLII edición de la Subida a Lluc a pie de la Part Forana, una marcha que congrega miles de personas de todas las edades y que tendrá lugar la noche del 9 al 10 de septiembre.
Además, la DGEI, junto con la organización, coordinará el dispositivo de seguridad de la marcha desde el Centro de Coordinación del voluntariado de Protección Civil, situado al santuario de Lluc y que estará operativo a partir de las 20 h. hasta la finalización de la subida.
El voluntariado de las agrupaciones de Algaida, Campos, Felanitx, Inca, Lloret, Llubí, Llucmajor, Manacor, Montuïri, Muro, Porreres, Sa Pobla, Santa Eugènia, Santa Margalida, Santanyí, Selva, Ses Salines, Sineu, Sóller, Vilafranca y Santa Maria apoyará a los participantes durante todo el recorrido desde sus municipios.
La DGEI y el Servicio de Emergencias 112 (SEIB112) recomiendan a todos los participantes que se posen el chaleco reflectante y la luz que se los proporcionará para evitar accidentes durante toda la marcha y, así mismo, aconsejan respetar las indicaciones de la organización y de los componentes de los cuerpos de seguridad.
Consejos para evitar lesiones durante la marcha:
Una o dos horas antes de la marcha realizar un ligero masaje en los pies con una crema hidratante o vaselina.
Unos minutos antes de salir realizar ejercicios de estiramientos de las piernas.
Utilizar zapatillas deportivas, de suela flexible y gruesa.
Vestir pantalones cortos y ropa ligera y fresca.
Llevar una riñonera o mochila pequeña (bien sujeta a la cintura u hombro, evitando desplazamientos incómodos para caminar). En la mochila llevaremos: 1 litro de agua, 1 litro de bebida isotónica, 1 par de calcetines de recambio, 1 plátano, 100 gramos de frutos secos, glucosa (pastillas) y tiritas.
Reponer agua en las zonas de avituallamiento, de manera que lleguemos a beber un total de 5 litros aproximados de agua durante todo el trayecto (1 litro cada dos horas de marcha).
A la llegada será conveniente estirar y mantener las piernas levantadas a 30 o 40 cm. durante dos minutos.


- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h
- El Club Voleibol Manacor quiere confirmar su solidez ante Soria en el inicio de Superliga tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 19:30h en el Polideportivo de Los Pajaritos
- El viernes 6 de octubre a las 20 horas en el salón de actos de S'Agrícola Manacor Vicente Castro presentará su último libro “La luna, único testigo”
- El presidente del Consell de Mallorca Llorenç Galmés visita Manacor y a su alcalde Miquel Oliver para conocer de primera mano las necesidades del municipio
- IMMERSIÓ LINGÜÍSTICA? CAP A UN NOU SISTEMA EDUCATIU
- Policía Local y Guardia Civil: Bajan los robos en Inca el 33%, las okupaciones en el 60% y descienden considerablemente los delitos de violencia machista
- La Rafa Nadal Academy será la anfitriona de la 1ª edición del Mediterranean Open de Pickleball, con 200 jugadores de distintas nacionalidades, días 8, 9 y 10 de diciembre
- Salas: “Al decret d’habitatge del Govern falta visió global i valentia per rehabilitar barris”
- Este viernes 6 de octubre a las 20:00 horas se inaugura la exposición titulada Chalet, de Catalina Julve, en la sala de exposiciones del Auditori sa Màniga de Cala Millor