
AGENCIA MANACORNOTICIAS 05/08/2022 - 12:03:44 | ![]() ![]() |

![]() | (68,5%) son serranos, pero también se han declarado capturas de vacas, 'cànteres' y arañas, entre otras capturas. Finalmente, en la modalidad de ‘calamares’, el 95,5% son calamares y el resto, sepias. |
El raor y el calamar, las especies más pescadas por los recreativos de embarcación en Baleares. Se trata de los primeros resultados del ‘Diario de Pesca Recreativa’, que recoge las capturas hechas en las reservas marinas.
La Dirección General de Pesca y Medio Marino, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado los primeros resultados del ‘Diario de Pesca Recreativa’, una aplicación para móvil, creada el 2018, en la que los pescadores recreativos de embarcación declaran sus capturas en las reservas marinas.
Los datos publicados recogen la información declarada entre los años 2019 y 2021, y concluyen que la modalidad más practicada en estos espacios es el roquer (31%), seguida de la 'fluixa' (19%), los calamares (17%), los 'serrans' (16%) y los raors (13%). La modalidad del curricán de fondo es la menos frecuente (4%) a causa, en parte, de la prohibición de esta modalidad en algunas reservas marinas.
Las declaraciones de los pescadores han reportado un total de 54 especies de peces y 3 cefalópodos. En número, las especies más abundantes son el raor (25%), la vaca (20%) y el serrano (18%). En capturas en peso, las más abundantes son el raor (18%), el calamar (13%), la vaca (12%) y el serrano (12%). La pesca del calamar es cada vez más importante y sus capturas solo son superadas por el raor.
Respecto a las modalidades de pesca, la especie más abundante del ‘roquer’ es la vaca (38%) pero también destaca el serrano con un 17%. La bacoreta (22%) y el 'espet' (10%) son las especies más abundantes de la modalidad ‘floja’. En la modalidad ‘raors’, la especie más abundantes es el raor (69,70%), seguida del 'pedaç' (20,10%) y la araña monja (5,57%).
En la modalidad ‘serranos’, la mayor parte de las piezas capturadas (68,5%) son serranos, pero también se han declarado capturas de vacas, 'cànteres' y arañas, entre otras capturas. Finalmente, en la modalidad de ‘calamares’, el 95,5% son calamares y el resto, sepias.
Por meses, en septiembre la modalidad más practicada es la ‘pesca del raor’ mientras que la ‘floja’ se practica entre junio y noviembre, y entre noviembre y febrero los ‘calamares’ es la modalidad más habitual. La declaración de las capturas es obligatoria por los recreativos de embarcación en todas las reservas marinas de las Illes Balears y se puede hacer a través de la aplicación para móviles o en papel.
También lo tienen que hacer los pescadores submarinos enlas reservas donde esta modalidad todavía se puede practicar. La recopilación de estos datos permite también implicar a la pesca recreativa en la gestión de los recursos marinos de las Baleares. La normativa europea prevé que, en un futuro no muy lejano, esta declaración se haga extensiva a todas las aguas de las Baleares.


- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h
- El Club Voleibol Manacor quiere confirmar su solidez ante Soria en el inicio de Superliga tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 19:30h en el Polideportivo de Los Pajaritos
- El viernes 6 de octubre a las 20 horas en el salón de actos de S'Agrícola Manacor Vicente Castro presentará su último libro “La luna, único testigo”
- El presidente del Consell de Mallorca Llorenç Galmés visita Manacor y a su alcalde Miquel Oliver para conocer de primera mano las necesidades del municipio
- IMMERSIÓ LINGÜÍSTICA? CAP A UN NOU SISTEMA EDUCATIU
- Policía Local y Guardia Civil: Bajan los robos en Inca el 33%, las okupaciones en el 60% y descienden considerablemente los delitos de violencia machista
- La Rafa Nadal Academy será la anfitriona de la 1ª edición del Mediterranean Open de Pickleball, con 200 jugadores de distintas nacionalidades, días 8, 9 y 10 de diciembre
- Salas: “Al decret d’habitatge del Govern falta visió global i valentia per rehabilitar barris”
- Este viernes 6 de octubre a las 20:00 horas se inaugura la exposición titulada Chalet, de Catalina Julve, en la sala de exposiciones del Auditori sa Màniga de Cala Millor