
AGENCIA MANACORNOTICIAS 03/04/2021 - 07:38:07 | ![]() ![]() |

![]() | No se dice que Europa y España queden excluidos definitivamente sino al menos en la primera ola. Lo nuestro queda para julio. Junio quedaría turísticamente perdido para España. |
INICIALMENTE, EL VERANO SERÁ PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS, MALTA, ISRAEL, MALDIVAS O LOS EMIRATOS. Reino Unido no permitirá viajar a España hasta julio. Los viajes a los países rojos estarán prohibidos; en los países verdes habrá que estar encerrados en casa durante diez días, en cuarentena, mientras que en los verdes se acabarán las restriccione
Las medidas que se debaten ahora se introducirán en mayo y tendrán vigencia hasta julio, cuando volverá a producirse una revisión del calendario.
Sorpresa: este viernes los medios de comunicación británicos despiertan a sus lectores con la noticia de que las vacaciones serán, al menos inicialmente, en países raros, los que están por delante en vacunación. Estados Unidos, Maldivas, Israel o Malta –Bahréin, menciona The Sun—serán los primeros que verán a los turistas viajar sin restricciones.
No se dice que Europa y España queden excluidos definitivamente sino al menos en la primera ola. Lo nuestro queda para julio. Junio quedaría turísticamente perdido para España.
El próximo lunes 12 de abril se tiene que producir el anuncio de la apertura y ayer se iniciaron las discusiones. Se ha admitido que los países serán etiquetados con un verde, amarillo o rojo. Los viajes a los países rojos estarán prohibidos; en los países ámbar habrá que estar encerrados en casa durante diez días, en cuarentena, mientras que en los verdes se acabarán las restricciones.
La primera decisión indica que España podría quedar en la zona ámbar, de manera que al menos por el momento quienes viajen a nuestro país tendrán que quedar encerrados en sus casas durante diez días en cuarentena, probablemente con la presentación de varias pruebas negativas de Covid. Las medidas que se debaten ahora se introducirán en mayo y tendrán vigencia hasta julio, cuando volverá a producirse una revisión del calendario.
Se puede, pues, indicar que todo apunta que este mes de junio volverá a estar turísticamente perdido para España, al menos respecto de su primer mercado, el británico. En el caso de los demás países pertenecientes a la Unión Europea, la situación es más complicada porque ya no sólo influye la situación de baja vacunación de España sino la de Europa, que tampoco tiene hoy ninguna estabilidad. WhatsAppFacebookTwitterCorreoLinkedIn. Informa Preferente.coom.


- El PP defiende en el Congreso la supresión de los aforamientos para diputados y altos cargos del Govern balear
- El Consell pretén seguir visibilitzant els beneficis de produir i consumir producte de Mallorca
- Company a Armengol: “Balears no puede permitirse otro desastre de temporada como la del año pasado”
- Marta Martín se incorpora a Disfam para defender los derechos de las personas con dislexia ante las Administraciones Públicas
- "PIMEM" considera un error plantear en un contexto de crisis económica el debate de la jubilación aplazada con 12.000 € extras anual
- Miguel Pardo revalida como Secretario General de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO Illes Baleares
- Els i les socialistes de Felanitx denuncien que l'equip de govern es nega a desenvolupar la reforma de l'Auditori
- Ecos del Pleno de anoche; Porto Cristo; Las aceras del solar de Majórica; Se repartirán 1 millón del COVID; Cala Varques; Ponencia
- L’STEI ha votat en contra de la creació del Centre de Formació, Innovació i Recerca per a l’exercici de la Direcció Escolar de les Illes Balears
- El batle de Felanitx denuncia la desaparició d'un paraigüer d’estil modernista de l'Hospici ha interposat davant la Policia Local i a la qual s'ha donat trasllat a la Guàrdia Civil


