
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/02/2021 - 05:37:00 | ![]() ![]() |

![]() | Es difícil preverlo. La recuperación del sector aéreo dependerá de la evolución epidemiológica y del ritmo del proceso de vacunación. Es necesario acelerar ese proceso de vacunación para recuperar la normalidad |
PREFERENTE ENTREVISTA A JAVIER GÁNDARA, PRESIDENTE DE ALA. “No será al menos hasta junio cuando empecemos a ver la luz”. “La recuperación del sector aéreo dependerá de la evolución epidemiológica y del ritmo del proceso de vacunación”.
Con una dilatada trayectoria a sus espaldas, Javier Gándara accedía en junio de 2017 a la presidencia de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que bajo su mandato se ha convertido en el gran lobby aéreo de España tras la integración de la otra gran patronal, la Asociación de Compañías de Transporte Aéreo (ACETA). Defiende los intereses de cerca de 80 líneas aéreas, las cuales movían cada año, antes de la pandemia, 160 millones de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
Pregunta. IATA estima que la recuperación total de la industria aérea no llegará hasta 2023 o 2024. ¿Coincide con esta previsión?
Respuesta. Todas las instituciones coinciden en que la recuperación del tráfico aéreo de los niveles preCovid no se alcanzará hasta 2023-2024, además de IATA también comparten esa estimación Eurocontrol o el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Todas las previsiones que manejamos apuntan ese horizonte de recuperación.
P. La llegada de las vacunas generó gran esperanza en la industria aérea, si bien la lentitud de los planes de vacunación ha vuelto a provocar un derrumbe de confianza. ¿Cree que para la temporada de verano habrá una cierta normalización del tráfico europeo?
R. Es difícil preverlo. La recuperación del sector aéreo dependerá de la evolución epidemiológica y del ritmo del proceso de vacunación. Es necesario acelerar ese proceso de vacunación para recuperar la normalidad tan deseada por todos, para restaurar la confianza de los ciudadanos y recuperar, no sólo la conectividad aérea, sino la actividad del turismo, de la economía…Necesitamos certidumbre.
P. ¿Y cuándo se iniciará la recuperación del tráfico intercontinental?
R. Es el segmento de tráfico aéreo que más tardará en recuperarse. La previsión es que el tráfico doméstico sea el primero que se recupere, seguido del intraeuropeo para dar posteriormente paso al intercontinental. Dependerá de muchos factores, entre ellos el proceso de vacunación a nivel mundial., pero la vacunación universal requerirá mucho esfuerzo y tiempo, lo que hace prever que este tipo de tráfico tarde más en recomponerse y recuperar las cotas de tráfico previas a la pandemia.
P. ¿Habrá recuperación en Semana Santa?
R. Muy difícil. La recuperación es incierta y el aumento de restricciones a la movilidad en Europa y América por la evolución de la pandemia alejan el horizonte de recuperación. Nuestra previsión es que no será al menos hasta junio cuando empecemos a ver la luz al final del túnel.
P. IATA espera que las aerolíneas dejen de perder dinero en el último trimestre de 2021. ¿Sucederá algo similar en España?
R. La previsión de IATA es a nivel mundial, incluido España. Los acontecimientos vividos el año pasado llevaron a IATA a revisar a la baja sus previsiones, tanto de caja, como de tráfico aéreo. En el primer mes de este año estamos asistiendo a un empeoramiento de la tercera ola del Covid-19 que podría llevar a revisar las estimaciones que se barajan actualmente. Por ahora tenemos poca visibilidad de lo que pueda pasar los próximos meses. Entrevista a cargo de Preferente.com y edita la Agencia Manacor Noticias Noticias, coordina Magdalena Amer.


- El Voleibol Manacor gana por 3-2 y su cuela en los Playoff tranquilos de jugar con el Barça y Urbia Palma; máxima alegría entre la afición
- La moneda cayó en contra del Palma Futsal (5-4)
- La Policía Nacional detiene a tres personas por un delito de trata de seres humanos, amenazas, coacciones y prostitución
- CCOO DENUNCIA LAS DEMORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA DAR RESPUESTA A LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL O PERMANENTE
- Aprobación inicial para la urbanización del polígono 1-17-1 de Manacor hay 30 días para alegaciones; en Sant Llorenç 45 días la nº 31
- Auditorio Sa Màniga de Cala Millor en Sant Llorenç: Divendres, 5 de març, 20h; 12 de març 20h. Dissabte, 13 de març, 19 h. Día Internacional de las Dones
- Editorial: Baleares tendrá 120.000 vacunas en los próximos días y por mucho que diga Bill Gates volveremos a ver volar los aviones ya
- VOX Petra ha realizado hoy una ofrenda floral ante la estatua del fundador de California y Santo mallorquín, Fray Junípero Serra, en recuerdo de las víctimas del COVID-19
- Bill Gates pone fecha para viajar por el mundo con normalidad: Después de la pandemia no será hasta 2022, las excasas vacunas lo dificulta
- Hoy 27 se han instalado en Manacor 5 Piedras de la Memoria a las 12:00 horas en recuerdo a las víctimas de la represión franquista y del nazismo

