
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/01/2021 - 09:34:03 | ![]() ![]() |

![]() | Finalmente la patronal lamenta que no se haya flexibilizado la posibilidad de poder ajustar las plantillas de las empresas, y se conserva la obligación de 6 meses en el mantenimiento de los puestos de trabajo. |
PIMEM valora positivamente la renovación de los ERTEs. La patronal vuelve a reclamar un esfuerzo para llegar a 31 de diciembre y dotar así de más seguridad y estabilidad a las pymes. PIMEM reclama que los ERTEs puedan prolongarse hasta el próximo diciembre alegando la necesidad de dotar de más seguridad a medio y largo plazo a las pymes que deben hacer frente a un contexto de mucha incertidumbre comercial y económica.
La patronal cree que haciendo un esfuerzo hasta el próximo diciembre, como pasa en otros países europeos, se dota de más confianza a las empresas que tiene capacidad para seguir activas. Jordi Mora, el presidente de la patronal recuerda que “los ERTEs desaparecerán solos a medida que haya recuperación económica por lo que el esfuerzo de la administración se irá compensando con el paso del tiempo”.
Por otra parte los ERTEs de fuerza mayor, a los que están sometidas muchas pymes, la patronal ha vuelto a pedir una exoneración del 100% en las cuotas de la Seguridad Social para las empresas de menos de 50 trabajadores y no del 85% actual. Esta diferencia de 15 puntos obliga, según la patronal, a un sobre esfuerzo que dura ya 10 meses y que crea en muchos casos un escenario empresarial inviable.
En referencia a los ERTEs que van ligados a limitaciones de horarios o aforos como el caso del comercio, padecen unas exoneraciones decrecientes perjudicando mucho al sector. PIMEM reclama en este sentido que debería haber para las empresas sujetas a este tipo de limitaciones una exoneración del 100% en las cuotas de la seguridad social.
En cuanto a la ampliación automática de los ERTEs, es decir empresas que no deben hacer de nuevo los correspondientes trámites administrativos, PIMEM lo valora positivamente por suponer una descarga importante de tiempo y dinero por parte de los empresarios y las gestorías. De esta manera ser evitará volver a caer en el caos administrativo que provocaba las gestiones correspondientes.
Finalmente la patronal lamenta que no se haya flexibilizado la posibilidad de poder ajustar las plantillas de las empresas, y se conserva la obligación de 6 meses en el mantenimiento de los puestos de trabajo. PIMEM reconoce que la crisis se está alargando más de lo previsto y se hace necesario poder articular de forma correcta la flexibilización de plantillas, de tal manera que las empresas que lo necesitaran pudieran ajustar sus plantillas y poder ser así viables.
Para el presidente Jordi Mora “el ajuste de las plantillas sólo se da en el caso de entrar en concursos de acreedores y todos sabemos que llegados a este punto, con la actual ley concursal el 90% de los casos es para cerrar definitivamente”. Mora añade que “se debería tener más flexibilidad para que las pymes que lo necesiten puedan adaptar sus plantillas y evitar su desaparición”.


- Dos nous cotxes patrulla s'incorporen a la flota de la Policia Local
- Yllanes (Podemos) acusa a VOX de “que le gustan los asesinos”, pero calla cuando le muestran fotos de Pablo Iglesias y de Més con Otegui
- Company entrega a Armengol las 360 propuestas del PP para combatir la pandemia y le pide que “respete a la oposición y deje de mentir”
- MALGRAT LA GRAVETAT DE LA CRISI ECONÒMICA CAL INICIAR UNA DESESCALADA AMB MOLTA PRECAUCIÓ
- fibwi crece con la incorporación de Radio MARCA Baleares como su nueva emisora deportiva
- PIMEM califica los datos de desatre económico y hace un llamamiento a la responsabilidad individual para llegar con las màximas garantías a la temporada alta
- El Ayuntamiento de Manacor ha presentado la Zona de Prioridad de Residentes que afecta a 67 calles, 9 kilómetros lineales; El 15 de marzo
- Editorial: Las terrazas de restaurantes, bares, cafeterías, hostelería en general tomarán la palabra protagonizando los próximos días
- El Hospital Comarcal de Inca prueba un nuevo sistema de detección de lesiones en el colon por medio de inteligencia artificial; Y contratará 53 personas para proyectos laborales
- Bruselas acelera para que haya una movilidad plena este verano 2021 y la Ministra prevé una reactivación fulgurante de los flujos turísticos

