
ib.ccoo.es 20/08/2025 - 14:51:33 | ![]() ![]() |
CCOO exige más medios para Salvamento Marítimo en las Islas Baleares.
Cerca de 4000 personas llegaron a las Islas Baleares a través de embarcaciones precarias en este 2025 y casi 500 en lo que va de agosto. CCOO exige más medios para la coordinación y ejecución de la zona SAR Balear que se ha convertido en una nueva ruta de acceso para quienes escapan de la guerra, muerte y destrucción.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, necesita algo más que buques galácticos, requiere renovar su flota y modernizar los equipos de muchas de sus unidades, especialmente las unidades Salvamar, responsables junto a las unidades Guardamar del 90% de los rescates de salvamento marítimo. Pero, sobre todo, y como así se advirtió ya desde el Sindicato a comienzos del pasado mes de julio, lo que requiere es de medios para hacer frente a su trabajo, las Islas Baleares son un claro ejemplo; eso es lo que subyace para CCOO tras la polémica suscitada entre las declaraciones de la Asociación Unificada de Guardias Civiles y Salvamento Marítimo.
Todas las rutas migratorias por vía marítima entrañan serios peligros para las personas cuando se llevan a cabo en embarcaciones hacinadas, de dudosa construcción, con intervención de mafias, sin medios de navegación y salvamento apropiados, y donde hombres, mujeres y niños confían su vida a la suerte en su camino hacia una vida mejor. La ruta Argelia-Baleares se está consolidando e incrementando a pesar de su peligrosidad y está siendo puerta de entrada a la Europa soñada, sin dejar de lado tampoco la llegada por Canarias o la península.
La zona SAR española abarca una extensión equivalente a tres veces el territorio nacional, 1,5 millones de kilómetros cuadrados. El CCS de Palma es responsable de un gran rombo en el Mediterráneo que abarca todo el archipiélago y limita al norte y el oeste con las zonas controladas por los centros de Salvamento de la península y al sur y el este por las zonas SAR de Argelia y Francia. Las embarcaciones que llegan a la zona SAR de las Islas Baleares suelen traer una media de 20 personas, lo que hace que los rescates se activen con más frecuencia, afectando al periodo de descanso de las tripulaciones. Los medios con los que cuentan las Islas Baleares son la mitad de los disponibles en las Islas Canarias.
A esta situación debemos añadir el auge del turismo náutico, la gran concentración de embarcaciones de recreo, especialmente en los meses de julio y agosto, convierten Baleares en la zona con más operaciones de rescate coordinadas desde el CCS de Palma, y ejecutadas por las unidades de Salvamento Marítimo. Por ello, CCOO denuncia también la necesidad de dotar de más personal tanto a las unidades marítimas como al Centro de Coordinación de Salvamento en Palma.
La migración se ha convertido en un problema estructural, que requiere serios compromisos por parte de los estados de la Unión Europea y donde los migrantes deben estar en el centro de la ecuación. Salvamento Marítimo es la punta de lanza, la primera mano tendida, y es preciso incrementar sus medios ahí donde se requieren, la migración es un problema estructural donde ya no caben sorpresas. Ante este pronóstico, CCOO solicita año tras año políticas proactivas al ente público SASEMAR, y que se ponga solución a las duras condiciones de trabajo (físicas, de salud mental, de higiene y laborales) del personal implicado en el rescate de estas personas.


- APROBADAS LA MOCIONES EN DEFENSA DE LA LIBERTAD POLÍTICA Y EL DÍA DE LA HISPANIDAD, MIENTRAS QUE EL RESTO DE PARTIDOS HAN VOTADO EN CONTRA
- El PP de Mallorca exigirá responsabilidades ante el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género
- Carlos de los Reyes Algaba Fuestel (Porto Cristo/Manacor) piden el voto encarecidamente para dejar de estar nominado en el concurso Prime Video, Operación Triunfo 2025
- Preguntas de VOX Manacor al Pleno: Las soluciones para evitar la muerte de la plaza de las Verduras; Cuanto costará a los vecinos las 160 demandas; Funciones de la Policía Cívica
- Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la localidad de Cala Millor (Sant Llorenç), con más de 8 kilos en diferentes formatos (3 varones y una mujer) y 5.500€
- El Canal'Art 2025, Nit de l'Art de Santanyí, s’ajorna al divendres 17 d’octubre per previsió de pluja
- El Pi carrega contra la resta de partits per utilitzar el conflicte d’Israel i Gaza per treure vots
- ASPAYM Baleares y la DGT desarrollan en Mallorca la campaña en carretera ‘Al volante, cero distracciones’
- La Gala dels Premis Gastronòmics 2025 cuenta con 3 categorías, 19 premiados y un premio honorífico
- El PP de Manacor desmiente las mentiras de MÉS y PSOE y garantiza que la nueva ley de obtención de suelo no afecta a Son Macià, no se han leído la ley ni dicen la verdad