
conselldemallorca.net 28/07/2025 - 15:18:03 | ![]() ![]() |

El Govern y los cuatro consells lamentan que el delegado del Gobierno de España haya rechazado mantener una reunión conjunta
La propuesta de reunión para abordar temas que son competencia del Estado fue acordada en la última Conferencia de Presidentes insulares
La negativa del delegado no sólo bloquea la coordinación necesaria entre administraciones, sino que desprecia la arquitectura institucional de las Islas, donde los consells tienen un papel fundamental
El Govern de les Illes Balears y los consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera lamentan la negativa del delegado del Gobierno de España en las Illes Balears, Alfonso Rodríguez Badal, de mantener una reunión conjunta con la presidenta del Gobierno autonómico y de los cuatro presidentes insulares, que también se pudiera hacer extensible al alcalde de Palma y al presidente de la Federación de Entidades Locales (FELIB), para abordar y coordinar desde las diferentes administraciones aquellos temas y preocupaciones de los ciudadanos relacionados con materias que son competencia del Gobierno de España. Una propuesta de reunión que acordaron la presidenta autonómica y los cuatro presidentes insulares en la Conferencia de Presidentes insulares que tuvo lugar en Eivissa el pasado 5 de mayo.
Con la finalidad de cumplir este acuerdo de la Conferencia de Presidentes, la presidenta del Govern de les Illes Balears solicitó por carta el 22 de mayo esta reunión conjunta con el delegado del Gobierno de España en las Illes Balears. No obstante, después de varios intercambios de comunicaciones, en qué se ofrecía el Consolat de la Mar para tener el encuentro y de reiterar que el formato propuesto derivaba de un acuerdo de la Conferencia de Presidentes del 5 de mayo, el delegado del Gobierno ha rechazado la propuesta de reunión conjunta; únicamente ha aceptado reunirse con la presidenta del Govern y ha relegado a los presidentes de los consells insulares a encuentros individuales posteriores con cada uno de ellos.
El Govern de les Illes Balears y los consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera consideran que, con esta postura, la Delegación del Gobierno de España no sólo bloquea la necesaria coordinación institucional de las diferentes administraciones competentes en las Illes Balears para abordar determinadas cuestiones en beneficio de los ciudadanos, sino que supone un desprecio y un desconocimiento del papel de la Conferencia de Presidentes insulares, precisamente como órgano de colaboración y coordinación institucional, y de la arquitectura política e institucional de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, donde juegan un papel fundamental los consells insulares, que el delegado del Gobierno de España propone excluir de este encuentro.
El comisario europeo de Inmigración sí que ha aceptado reunirse
Por el contrario, mientras el delegado del Gobierno en las Illes Balears declina este formato, el próximo mes de septiembre la presidenta del Govern y los presidentes de los cuatro consells mantendrán una reunión conjunta en Bruselas con el comisario europeo de Interior e Inmigración, Magnus Brunners, el cual, a falta de concretar la fecha, sí que ha aceptado reunirse para abordar la crisis migratoria en las Illes Balears.
Hay que recordar que, entre los temas abordados en la Conferencia de Presidentes del mes de mayo, había cuestiones de las cuales el Estado tiene la competencia exclusiva, como la crisis migratoria; la falta de medios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; incidencias en el servicio de Extranjería o a la Seguridad Social; movilidad, sobre la cual se querían abordar estrategias conjuntas con la Dirección General de Tráfico —que depende del Estado—, como la necesidad de trasladar al Estado la urgencia de los convenios para inversiones en carreteras o las inversiones ferroviarias; así como la gestión de los aeropuertos de las Illes Balears, que dependen de AENA.


- Suspesa la XIV edició del Triatló Internacional de Cala d’Or per l’alerta taronja de fenòmens meteorològics adversos
- “41 MILLA URBANA ISLA DE IBIZA”Y CARRERA ABSOLUTA DE 5 KM
- PIMEM denuncia que el 95% de los centros de ciclo infantil que solicitaron las ayudas del IMAS para adaptación y mejoras han quedado fuera
- Preguntas al Pleno del PP de Manacor: Solar ocupado donde serán los juzgados nuevos, cuando se limpiará; Redacción Plan de Emergencias; Para cuando cumplir lo que acuerda el Plenario por unanimidad
- Presentan un Plan de choque para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad en las Baleares, inversión de 17,5 millones anuales e incorporación de 87 profesionales
- PP Manacor Moció: L’Ajuntament realitzarà una revisió urgent del Padró municipal, per assegurar-se que està tot en ordre, i si es detecta alguna situació anòmala actuarà immediatament per restablir la legalitat
- Inca ha comenzado a dar los primeros pasos para convertirse en el primer municipio del archipiélago balear que se dotará de un Plan de Convivencia Intercultural
- El sábado 25 de octubre a las 18:00 horas se hará una Movilización en Manacor para pedir la apertura del tráfico rodado de la plaza Cós, como lo han pedido en el Pleno la mayoría de regidores
- Orden del día del Pleno de Manacor del lunes 13 de octubre: Mociones de PP y VOX, Revisión padrón municipal; Ausencia bandera de España; Reforma inmediata del Parque y paredes de cierre
- Sacan a licitación la renovación de los equipos de climatización en el IES Porto Cristo. Se impulsa la sustitución de las unidades exteriores del centro con una inversión de 165.000 €