
conpymes.org 06/05/2025 - 15:30:12 | ![]() ![]() |
CONPYMES afirma que la reducción de jornada laboral, y el resto de medidas que incluye la norma, tendrán consecuencias muy negativas para nuestro país
La organización representativa de PYMES, micropymes y autónomos españoles exige al gobierno que se vuelva a la negociación colectiva y que se analice en profundidad el impacto económico de unas medidas de tanto calado
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado su malestar, oposición y sorpresa porque el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin haber celebrado ni un solo encuentro con las organizaciones, como CONPYMES, representativas del tejido empresarial de pequeñas empresas y autónomos, ni con los sectores afectados.
José María Torres, presidente de CONPYMES, afirma que “esta medida implica incrementar los costes un 6,25%, algo inasumible para los pequeños empresarios que, con las subidas del SMI, las cotizaciones sociales o el recargo de solidaridad para pagar las pensiones, han visto incrementados sus costes laborales en más de un 25% en los últimos años. Las pymes no pueden asumir más costes salariales y no se debe condicionar el desarrollo de la economía nacional con recetas populistas que serán letales para nuestro país”.
CONPYMES alerta que la reducción del horario de trabajo esconde otras medidas que recoge el proyecto que son muy lesivas para las empresas, como por ejemplo la creación de un nuevo registro de jornada que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad, y al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible. Otras medidas incluidas son reforzar el derecho a la desconexión digital, con el derecho del trabajador a no estar localizable fuera de su horario de trabajo, y los cambios en el régimen sancionador, multiplicando la cuantía de las sanciones.
Torres considera que “no se tiene en cuenta ni el tipo de actividad, ni las nuevas formas de trabajo, como el empleo por objetivos, el teletrabajo o la distribución irregular del horario para favorecer la conciliación. El proyecto de ley tampoco tiene en cuenta la flexibilidad con la que trabajan las empresas más pequeñas y los autónomos, en muchos casos negocios familiares, lo que dificultará la implantación del sistema de seguimiento de la jornada de 37,5 horas”.
Asimismo, el presidente de CONPYMES añade que “nos encontramos ante una imposición por ley que socava el Diálogo Social eliminando la negociación colectiva, donde seríamos el segundo país de Europa que trabaja menos horas y donde la productividad laboral está entre las más bajas. Con un absentismo laboral desbocado que cuesta a las empresas el triple que hace diez años, una verdadera lacra para las empresas, pero también para las arcas públicas. A las puertas de una opa hostil que tendría un impacto en la financiación de pymes y autónomos de más de 75.000 millones en pérdida de financiación. Y con la guerra de aranceles que ralentiza el comercio a nivel global”.
Por ello, desde CONPYMES hacemos un llamamiento a los partidos políticos para que voten en contra de esta norma, por encima de intereses partidistas, por las consecuencias nefastas que tendría su aplicación para nuestro país. Una norma que no evalúa el impacto económico que su entrada en vigor tendrá en diferentes ámbitos y en las diversas realidades del tejido empresarial español, particularmente en las microempresas, las pymes, y el sector primario.
Indefensión de las PYMES
CONPYMES cree que un proyecto de ley de este calado es preciso someterlo a un amplio proceso de diálogo social. Según José María Torres, “desde el Gobierno nadie nos ha consultado. Las PYMES estamos indefensas si no podemos participar en el proceso de elaboración de una ley que puede llevarse por delante a miles de pequeñas empresas en nuestro país. El papel de CONPYMES en este proceso es clave, dado que la otra organización de PYMES anda sumida en un conflicto interno que le distrae de su función representativa”.
El presidente de CONPYMES ha recordado que en la cumbre empresarial que celebraron el pasado 18 de marzo, semanas después de la aprobación del anteproyecto, ya mostraron su preocupación por las consecuencias que tendría el entonces anteproyecto si el mismo veía la luz.
CONPYMES promueve una campaña de recogida de adhesiones entre los empresarios en contra de dicho proyecto de ley bajo el lema “Proyecto de Ley de Reducción de la Jornada Laboral: ASI NO” a través de su página web https://www.conpymes.org/manifiesto-en-defensa-de-los-derechos-de-las-pymes/ .


- El próximo viernes día 24 de octubre a las 19 horas se inaugurará en la sala de exposiciones de s'Agricola Manacor la exposición del artista Xisco Fuentes “Esencia de la memoria”
- Miguel Ángel Almodóvar, Biel Galmés, Dani Mascarò del Dojo Muratore de Manacor en el Campeonato de Baleares de Shiai de la categoría Senior celebrado en Ibiza
- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera
- Salud adjudica las obras de construcción del nuevo centro de salud y punto de atención continuada de Artà por 4,9 millones de €, tendrá una superficie de 2.024 m2 y 17 profesionales
- El Tendedero: La II edición del IB Ballooning Festival Mallorca, globos en Capdepera; Homenaje en Inca al oficial Joan Cifuentes; Estudian el refuerzo de la plantilla del SFM
- Seguridad Jurídica ante la grave crisis de acceso a la vivienda : El Pi denuncia la indefensión de los propietarios ante okupas, destrozos e impagos en el conjunto de Baleares, hay desamparo
- Carta al director: “El Bus de Cala Millor a Palma va lleno a rebosar no cabe ni un alma más, todos amontonados como corderos, un transporte de ganadería, falta la respiración tanto tiempo”
- El joven boxeador de Manacor David Martínez Lara a punto de ganar por KO en el primer asalto, perdió a los puntos la semifinal de boxeo de Baleares, pero gustó mucho su técnica
- Reciben en audiencia a los premiados de la Gala dels Premis Gastronòmics 2025. Sois grandes embajadores de Mallorca, mantenéis viva nuestra identidad y la proyectáis en el mundo