
conselldemallorca.net 24/04/2025 - 14:05:54 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca y la PLAVIB firman un convenio de colaboración para consolidar una política pública de voluntariado en Mallorca
El objetivo del acuerdo es poner en marcha por primera vez un plan insular de voluntariado, que define las líneas estratégicas para fortalecer el tejido asociativo y la participación ciudadana.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el presidente de la Plataforma del Voluntariado de las Islas Baleares (PLAVIB), Toni Sorà, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha el Plan Insular de Voluntariado, una herramienta estratégica que ordena, impulsa y refuerza las políticas públicas de voluntariado en la isla. Al acto de firma también han asistido el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, y, por parte de la PLAVIB, la directora, Marga Gayà; el secretario, Miquel Coll, y la vocal, Ana Belén Velasco.
El convenio, con vigencia hasta el año 2027, está dotado con un importe máximo de 191.287,24 euros para los tres años de duración.
Con este acuerdo, el Consell une esfuerzos con la entidad de referencia en voluntariado en las Islas Baleares, que cuenta con una larga trayectoria en formación, promoción y dinamización del sector, y que agrupa a más de 50 entidades activas. La colaboración con PLAVIB es clave para garantizar su ejecución efectiva, dado que la entidad dispone de los recursos técnicos y de la especialización necesarios para desplegar el Plan con garantías.
El presidente de la institución insular ha señalado que la colaboración «permite poner el Plan en manos de un agente con capacidad operativa real, arraigado en la realidad insular y con la confianza del propio sector. Es una apuesta para que el voluntariado en Mallorca no solo crezca, sino que lo haga con calidad y coherencia».
Además, ha querido reconocer «la labor imprescindible que realizan las entidades y las personas voluntarias en toda Mallorca, que con su compromiso y dedicación contribuyen cada día a construir una sociedad más cohesionada, solidaria y justa».
La Ley 11/2019 de voluntariado establece que los consejos insulares deben planificar y ejecutar las políticas públicas en este ámbito, pero a pesar de esta obligación, el Plan no llegó a ponerse en marcha.
Ahora, el convenio permitirá poner en marcha actuaciones concretas en materia de asesoramiento, formación, captación y reconocimiento del voluntariado, así como acciones de difusión y sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
El Plan Insular de Voluntariado se estructura en cuatro líneas estratégicas: la coordinación entre agentes e instituciones; el apoyo técnico y económico a las entidades; la promoción, información y reconocimiento del voluntariado, y la formación e investigación para mejorar la calidad de la acción voluntaria.
Entre las acciones más destacadas del Plan se encuentra la creación de la Mesa del Voluntariado de Mallorca, un espacio estable de encuentro y diálogo con las entidades destinado a compartir propuestas, hacer seguimiento de las políticas públicas y reforzar la participación del sector en la toma de decisiones. También se contempla la creación del Espacio de Coordinación del Voluntariado, formado por personal técnico del Consell y de los ayuntamientos, con el objetivo de mejorar la coordinación institucional, compartir buenas prácticas y asegurar una aplicación territorial coherente del Plan.
Otras actuaciones incluyen la puesta en marcha de un catálogo de espacios públicos para el uso de las entidades sociales; el desarrollo de campañas de sensibilización y captación de voluntariado, y la promoción de formaciones específicas dirigidas tanto a personas voluntarias como a profesionales de las entidades.
El Plan Insular incluye un sistema de seguimiento y evaluación para comprobar que las acciones se llevan a cabo y tienen los resultados esperados. Se elaborarán informes anuales para revisar la aplicación del Plan y una evaluación final en 2027. Además, el Plan podrá adaptarse si cambian las necesidades o el contexto, con la participación de las entidades a través de espacios como la Mesa del Voluntariado y el Espacio de Coordinación, que ayudarán a valorar y proponer mejoras.
De este modo, el Consell de Mallorca pone en marcha una colaboración estratégica que permitirá desplegar con eficacia el Plan Insular de Voluntariado y avanzar hacia un modelo insular más estructurado, coordinado y adaptado a la realidad del territorio.


- EPA: el paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada, registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año
- El Museu d’Història de Manacor presenta “Manacorinitats”, una exposició per obrir una conversa plural i viva sobre la identitat col·lectiva, 26 d’octubre a les 12 h i es podrà visitar fins al 26 d’abril de 2026
- El Consell de Mallorca y 3 Salut Mental ponen en marcha «Flip-Up, dale una vuelta a tus emociones», una iniciativa pionera destinada a jóvenes de entre 14 y 17 años que cursan FP
- 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026, aumentan en 1.400 beneficiarios respecto al curso anterior, son 9.821.705 € en Baleares
- La Mancomunitat del Pla de Mallorca celebra una nova edició de la Taula FOE a l’Hotel Mater d’Ariany, amb més de trenta entitats participants, la importància de la Intel·ligència Artificial
- Educació saca a licitación las obras de mejora de accesibilidad y evacuación del CEIP Son Juny de Sant Joan, un presupuesto de 455.170 euros y un plazo de ejecución de 9 meses
- Sant Llorenç: Inicio de las obras de mejora en el CEIP Punta de n'Amer de Sa Coma con el objetivo de modernizar las instalaciones y garantizar un espacio educativo más confortable, seguro
- Demà dissabte 25 d'octubre, a les 12.00 hores, l'Ajuntament d'Inca dona el sus a la segona Fira, dedicada un any més a l'esport i l'oci, acull una gran varietat d'actes per a tots els públics
- El Voleibol Manacor comienza este fin de semana su aventura en la Superliga Masculina con su primer compromiso de la temporada frente al San Roque en Las Palmas de Gran Canaria
- 24, 25 i 26 d'octubre se celebra la 2ª edició del BrodArt a Sant Llorenç, el qual tindrà com a tema central el disseny de moda, es proposa un diàleg amb les arts visuals, en relació amb la producció tèxtil produïda








































