
| emallorcaexperienceweek.com 23/03/2025 - 17:28:03 |   | 
El Eco Rallye Mallorca
Inca Ciutat 2025 cierra su quinta edición consolidándose como referente nacional en movilidad sostenible
 
La quinta edición del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat, coorganizada por eMallorca Experience y el Ajuntament d’Inca, ha vuelto a convertir a la capital del Raiguer en el epicentro de la movilidad sostenible en Baleares. Durante dos jornadas intensas, los días 21 y 22 de marzo, el evento ha reunido a los mejores equipos del panorama nacional, junto a pilotos locales y amateurs, en una competición donde la eficiencia, la regularidad y el respeto por el entorno han sido los verdaderos protagonistas.
 
Puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), esta prueba automovilística federada desafía a los participantes a mantener una conducción eficiente y regular, con vehículos de serie eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, bajo unas medias de velocidad que no superan los 50 km/h.
 
Un recorrido exigente y con novedades
 
El recorrido de esta edición ha sido uno de los más selectivos y espectaculares hasta la fecha, con cerca de 300 kilómetros atravesando algunos de los paisajes más singulares de Mallorca. Como novedad, la ruta recorrió la zona oeste de la isla, pasando por los municipios de Calvià y Andratx.
 
Durante el evento, todos los vehículos estuvieron geolocalizados y monitorizados mediante sensores que registraban su comportamiento energético y cumplimiento de las normas establecidas, garantizando la trazabilidad y la transparencia de los resultados.
 
Inca, capital de la movilidad sostenible
 
El Cuartel General Luque y la Plaça d’Espanya de Inca volvieron a ser el centro neurálgico de la prueba. Desde allí se dio la salida oficial en ambas jornadas, en presencia del alcalde de Inca, Virgilio Moreno, acompañado por autoridades como Joan Antoni Ramonell, director general d’Esports del Govern balear, y Hernando Rayo, director gerente del Institut Balear de l’Energia. En la parada de Peguera, los participantes fueron recibidos por el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.
 
La ambientación en Inca estuvo marcada por el carácter festivo del evento, con animación, batucada, dimonis y actividades paralelas abiertas al público. El Eco Rallye volvió a acercar la movilidad eléctrica al ciudadano desde la experiencia, combinando deporte, innovación y conciencia medioambiental.
 
Resultados y campeones
 
Tras más de 120 tramos computados y una exigente etapa nocturna, el evento concluyó con la entrega de trofeos en la Plaça d’Espanya, reconociendo a los equipos más eficientes y regulares. En la categoría BEV (vehículo eléctrico de batería), el triunfo fue para José Antonio Luján (Renault España), con Carlos Sasplugas como copiloto. En HEV (híbridos eléctricos) se impusieron Laura Aparicio y Alba Cano (Auto Hebdo Sport), mientras que en PHEV (híbridos enchufables) el primer puesto fue para Esteve Monjo y Alexandra García (Cupra Motor Palma).
 
Uno de los momentos más destacados del cierre fue la entrega del Trofeo Serra de Tramuntana al piloto castellonense José Manuel Pérez Aicart, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la movilidad alternativa.
 
Más que una competición
 
El Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat forma parte del proyecto eMallorca Experience, una iniciativa multidisciplinar que desde 2020 impulsa el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la visibilización de soluciones limpias para el presente y el futuro de la movilidad.
 
La edición de este año ha contado con el patrocinio de OK Mobility, Hyundai, Globatecnic y Scoobic, y la colaboración de la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia – Institut Balear de l’Energia, Ecoilles A3, Hotels VIVA, Amer Obres i Serveis, FAIB, RACE, Esports Illes Balears, Fundació Mallorca Turisme y el Consorci Serra de Tramuntana.
 
Con su quinta edición ya cerrada, el Eco Rallye reafirma su lugar en el calendario nacional como una cita ineludible para quienes apuestan por una nueva forma de competir y conducir: más eficiente, más consciente y más comprometida con el planeta.


- L’Ajuntament preveu enllestir al novembre l’interior del nou Centre Multifuncional de Cala d’Or
- ‘Mallorca se reinventa’ en la World Travel Market de Londres
- Autorizado un gasto de 3.462.838 € para la licitación de las obras de la 2ª fase de ampliación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Damià Huguet, ubicado en el municipio de Campos
- Panaderos y pasteleros de PIMEM prevén unas ventas de “panellets” y “rosaris” similares a las del año pasado y sin apenas variaciones del precio
- Manacor reuneix la III Taula de Coordinació contra les Violències Masclistes amb un augment del 43% de dones ateses pel servei municipal
- Victoria y clasificados para octavos de final (3-1)
- El Pi defiende que la vivienda que se construye en Baleares debe ser para los residentes y que se acredite mínimo 15 años de residencia histórica en las Islas
- El Tendedero: «Estades per a la gent gran» con la participación de 2.000 personas; La grave situación que atraviesa el sector pesquero; Sin luz en Sa Marineta de Porto Cristo
- El Ple de l’Ajuntament: Quatre reconeixements als Premis Dijous Bo 2025: els Revetlers del Puig d’Inca, Andreu Genestra, el Col·legi Beat Ramon Llull i la Colla de Geganters
- El Voleibol Manacor afronta su 2ª jornada este sábado 1 de noviembre, con un atractivo duelo en el Poliesportiu Miquel Ángel Nadal, donde recibirá a las 18:00 horas al Cisneros La Laguna


































































