
marratxi.es 10/03/2025 - 14:42:40  | ![]() ![]()  | 

La clausura de la 40ª edición de la Fira del Fang de Marratxí consolida al municipio como referente de la cerámica en Mallorca
Jaume Llompart: “Durante estos días se ha mantenido una afluencia constante de visitantes y hemos reafirmado el orgullo de nuestro municipio por su tradición ceramista"
Carmen Cañellas: “Ha sido una ocasión especial para homenajear a los artesanos que han mantenido viva esta tradición. La Fira es un reflejo de nuestra identidad y un punto de encuentro para la cultura y el patrimonio de Marratxí"
MARRATXÍ, 9 de marzo de 2025.– Tras diez días de intensa actividad, la 40ª edición de la Fira del Fang de Marratxí ha llegado a su fin con un balance positivo por parte de los artesanos, regidores y el público asistente. Pese a que la meteorología no ha acompañado en algunos días, unas 5.000 personas han visitado la feria, entre ellas casi 1.500 escolares, que han participado en talleres y actividades diseñadas para acercar la tradición ceramista a las nuevas generaciones.
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha destacado el éxito de esta edición y el valor que representa la Fira para el municipio: "Hemos mantenido una afluencia constante de visitantes durante toda la semana, tanto por la mañana como por la tarde. Aunque el tiempo no ha sido el mejor, cerramos la feria con una sensación muy positiva, sabiendo que hemos aportado nuestro granito de arena para mantener viva la cultura ceramista de Marratxí”. Llompart ha añadido que “La Fira del Fang es un símbolo de nuestra identidad y estamos orgullosos de la trayectoria de estos 40 años".
En nombre de los olleros, Toni Amengual, de la olleria de Can Vent, ha afirmado que “hacemos un balance positivo ya que, pese a la lluvia, las ventas han sido similares a las del año pasado. Agradecemos el esfuerzo al Ajuntament por darnos visibilidad”.
Por su parte, la regidora de Firas i Festas, Antònia Coll, ha señalado que la feria se ha preparado con gran ilusión: "Hemos contado con muchas actividades y la participación de más de 1.400 niños de diferentes escuelas. El esfuerzo ha valido la pena y hemos podido ofrecer un programa variado para todas las edades".
Actividades y eventos destacados
La Fira del Fang ha contado con una amplia programación que ha incluido exposiciones, talleres prácticos de cerámica, demostraciones en vivo y actividades culturales para todas las edades que han convertido a Sant Marçal en el punto de encuentro de la cerámica y la artesanía en Mallorca. Además de los estands de los artesanos, los visitantes han podido disfrutar de conciertos, pasacalles y espectáculos tradicionales.
La regidora de Cultura, Carmen Cañellas, ha subrayado la importancia de la feria no solo como evento cultural, sino también como un símbolo de la identidad de Marratxí: "A lo largo de estos días hemos visto la implicación de la comunidad y de las asociaciones culturales, que nos han acompañado con bailes, música y tradiciones”. También ha afirmado que “La cerámica es parte de nuestra historia y la Fira del Fang nos permite seguir transmitiendo este legado a las futuras generaciones".
Además, Cañellas, ha destacado el valor de esta edición como un reconocimiento a quienes han mantenido viva la tradición ceramista: "Ha sido una ocasión especial para homenajear a los artesanos que han dedicado su vida a este oficio. La Fira es un reflejo de nuestra identidad y un punto de encuentro fundamental para la cultura y el patrimonio de Marratxí".
Uno de los momentos más aplaudidos de la jornada de hoy ha sido la muestra de baile con Aires des Pla de Marratxí y el grupo invitado Danzas Alquería de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda del Duero (Burgos). La clausura de la feria también ha estado marcada por la actuación de la Banda Municipal de Marratxí y, como broche final, el esperado pasacalles de los Dimonis de Fang, que pondrá esta tarde el punto final a esta edición.
Con esta 40ª edición, la Fira del Fang de Marratxí consolida al municipio como referente de la cerámica en Mallorca y se prepara para nuevos proyectos que seguirán impulsando el sector, como la futura Bienal Internacional de Cerámica de Marratxí (BICMA), un evento que busca posicionar a Marratxí como un referente global en el mundo de la cerámica y la artesanía.


- El Consell reclama al Estado los 230 millones del Convenio de carreteras para las variantes de Inca, Artà, Campanet, Alqueria Blanca, rotonda de la Rafa Nadal, Porreres/Felanitx, Campos/Colonia de Sant Jordi
 - Detienen a un varón en Manacor por amenazas y cortarle el agua y la luz a los moradores de una infravivienda, el dueño un marroquí, había sido sancionado antes por el Govern
 - Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta. 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales
 - LISTA FORBES DE LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS
 - Una segunda sentencia del TSJB vuelve a insistir en que la Consejería de Educación debe garantizar que haya suficientes centros escolares públicos que impartan enseñanza bilingüe
 - Inicio de las obras del proyecto de planta de generación fotovoltaica en las instalaciones municipales del Matadero de Manacor, con una subvención de 1.768.612 €, de 481,525 kW
 - Gala del concurso autonómico de IB3 “LALALA” el domingo 9 de noviembre participa una paisana nuestra de Manacor, la cantante Montse Roig Bou, que ha generado una gran expectación
 - El Govern inicia la gratuidad del transporte escolar para el alumnado de Formación Profesional a partir del curso 2026-2027, se suma a los alumnos de Bachillerato, ESO y Primaria
 - Dojo Muratore Manacor a l’horitzó: El cap de setmana del 8, hi haurà vàries competicions en actiu pel club: per una part el Mundial de Katas, el I Control Escolar i el Ranking de Mallorca Júnior
 - La Salle Manacor va tornar a vibrar aquest cap de setmana amb una nova victòria del conjunt sènior de categoria balear, que continua invicte a casa, es van imposar amb autoritat al Basquetpuig per 86 a 72
 








































