
idealista.com 04/03/2025 - 11:46:42 | ![]() ![]() |
El precio de la vivienda usada en España sube un 1,5% durante el mes de febrero
El precio se sitúa en 2.271 euros/m2
Supone un nuevo récord del precio de la vivienda usada en España
El precio sube un 2,6% en Madrid y un 0,9% en Barcelona
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1,5% durante el mes de febrero, situándose en 2.271 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato supone además una subida de un 1,2% en los tres últimos meses y el precio más alto de la vivienda usada en España desde que idealista tiene registros.
Comunidades Autónomas
15 Comunidades Autónomas muestran precios superiores con respecto al mes de enero. La Comunidad de Madrid (2,5%) lidera las subidas, seguida de Andalucía (2,3%), Canarias (2%), Asturias (1,4%), Baleares (1,3%), Cantabria (1,2%), Región de Murcia (1,2%), Aragón (1,1%) y Comunitat Valenciana (1,1%). En el 1% o inferior se encuentran los incrementos de Castilla-La Mancha (1%), Euskadi (1%), Cataluña (0,9%), Castilla y León (0,7%), Galicia (0,7%) y La Rioja (0,4%). Navarra (-0,6%) y Extremadura (-0,1%) son las únicas regiones en las que el precio bajó con respecto al mes de enero.
Baleares con 4.789 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.949 euros/m2). Les siguen Euskadi (3.092 euros/m2), Canarias (2.922 euros/m2) y Cataluña (2.451 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (943 euros/m2), Extremadura (960 euros/m2) y Castilla y León (1.195 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Provincias
42 provincias tienen precios superiores a los registrados hace un mes. La mayor subida se ha vivido en la Comunidad de Madrid donde las expectativas de los vendedores han subido un 2,5%, seguida de Ávila (2,4%), Sevilla (2,4%), Huesca (2,4%) y Santa Cruz de Tenerife (2,3%). En el lado contrario, 6 provincias han experimentado decrementos de precio en la vivienda usada durante el último mes. Entre ellas destacan Navarra (-0,6%), Zamora (-0,5%), Badajoz (-0,4%) y Jaén (-0,3%).
Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada (4.789 euros/m2) por delante de la Comunidad de Madrid (3.949 euros/m2). Les sigue Guipúzcoa (3.768 euros/m2), Málaga (3.566 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (3.103 euros/m2), Vizcaya (2.961 euros/m2) y Barcelona (2.779 euros/m2).
Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 738 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Jaén (829 euros/m2) y Cuenca (841 euros/m2).
Capitales
Hasta 42 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda usada durante el último mes. La subida más pronunciada es la vivida por la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, donde el precio creció un 4,2% con respecto al mes de enero. Le siguen las ciudades de Sevilla (4,1%), Guadalajara (3,5%), Santander (3,1%) y Huesca (3%). Por el contrario la ciudad de Ceuta (-2,3%) encabeza los descensos en el último mes, seguida por Pamplona (-1,4%), Vitoria (-1%), Cádiz (-0,5%) y Soria (-0,4%).
Entre los grandes mercados, además de en Sevilla, los precios han crecido en Madrid (2,6%), Palma (2,5%), Málaga (2%), Valencia (1,5%), Alicante (1,1%), Bilbao (1,1%), Barcelona (0,9%) y San Sebastián (0,5%).
Con esta subida el precio en Madrid se establece en 5.238 euros/m2, mientras que en Barcelona el precio se ha situado los 4.751 euros/m2.
San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.876 euros/m2. Zamora, en cambio, es la capital más económica con sus 1.177 euros/m2, seguida por Jaén (1.217 euros/m2) y Murcia (1.281 euros/m2).
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/report/


- El PP Balears vota en contra de la proposición de ley de Vox y defiende su propia iniciativa para blindar la vehicularidad del catalán y el castellano
- Inca presenta els actes de la setmana gran del Dijous Bo 2025. La Fira de Mallorca comptarà amb 8 km d’exposició i 300 paradetes, es commemoren 150 anys de l’arribada del tren a la ciutat
- El Consell reclama al Estado los 230 millones del Convenio de carreteras para las variantes de Inca, Artà, Campanet, Alqueria Blanca, rotonda de la Rafa Nadal, Porreres/Felanitx, Campos/Colonia de Sant Jordi
- Detienen a un varón en Manacor por amenazas y cortarle el agua y la luz a los moradores de una infravivienda, el dueño un marroquí, había sido sancionado antes por el Govern
- Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta. 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales
- LISTA FORBES DE LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS
- Una segunda sentencia del TSJB vuelve a insistir en que la Consejería de Educación debe garantizar que haya suficientes centros escolares públicos que impartan enseñanza bilingüe
- Inicio de las obras del proyecto de planta de generación fotovoltaica en las instalaciones municipales del Matadero de Manacor, con una subvención de 1.768.612 €, de 481,525 kW
- Gala del concurso autonómico de IB3 “LALALA” el domingo 9 de noviembre participa una paisana nuestra de Manacor, la cantante Montse Roig Bou, que ha generado una gran expectación
- El Govern inicia la gratuidad del transporte escolar para el alumnado de Formación Profesional a partir del curso 2026-2027, se suma a los alumnos de Bachillerato, ESO y Primaria








































